¿Qué es la infraestructura de datos espaciales y cuáles son los beneficios?

¿Qué es la infraestructura de datos espaciales y cuáles son los beneficios?

Imagina poder tener tu información geográfica de manera dinámica, visual y poder checarla online con la infraestructura de datos espaciales.

¿Cómo?

La infraestructura de datos espaciales (IDE) es un conjunto de políticas, estándares, metadatos, usuarios, tecnologías y recursos humanos donde se representa la información geográfica de manera dinámica. 

Estos elementos informáticos se hallan accesibles a los diferentes usuarios de manera que se pueda compartir, intercambiar, combinar y analizar dependiendo los fines que se tenga. La IDE se aplica a diferentes sectores y en ellas se facilita la visualización de la información. 

Estas IDE funcionan con un GEOPORTAL que la embebe en el cual se tienen visualizadores, catálogos, centros de descarga y documentación.

¿Por qué implementarla?

Los beneficios de implementarla es que se facilita el acceso al área que se busca, recopila y sistematiza los metadatos, el acceso a la información es online en tiempo real, permite combinar mapas para poder realizar una mejor visualización de lo que se requiera, entre otros beneficios. 

Los servicios más importantes son las de web map service donde se generan mapas dinámicos georreferenciados en tiempo real a través de la internet; catalog web service que es un servicio de búsqueda de metadatos; web feature service que permite descargar las entidades y atributos; web coverage service donde se visualiza la información raster y se consulta el valor del atributo almacenado en cada pixel.

Si deseas contar con nuestro nuevo servicio de infraestructura de datos espaciales, . 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *