¿Qué es la Teledetección?

¿Qué es la Teledetección?

¿Sabías que realizamos teledetección todos los días? Claro, con nuestros sentidos (específicamente los ojos)

¿Cómo?

La teledetección es una forma de obtener información de la superficie de la Tierra a la distancia, es decir, sin que haya un contacto tangible. La toma de la información se realiza a través de sensores colocados en plataformas. La teledetección es una ciencia que principalmente pretende descubrir y observar qué pasa en la superficie de la Tierra.

Se hace uso especial de esta tecnología cuando los objetos que se quiere observar se encuentran a una distancia bastante considerable como para poder realizarlo de manera directa, cuando no se requiera alterar el objeto o cuando se realiza una observación a distancia con un propósito como es el caso de la metereología. 

Se hace uso de dos tipos de teledetección al momento de recoger información: 

  • Activos: Las ondas electromagnéticas proceden de una fuente artificial (ej. LIDAR, RADAR) 
  • Pasivos: Las ondas electromagnéticas proceden de una fuente natural (ej. sol).

Se usan cámaras multiespectrales e hiperespectrales de manera que captan la reflectancia de la energía del sol para poder traducirlas en imágenes que posteriormente serán procesadas.

Las ventajas que te brinda usarla es que el recojo de datos a gran escala ya que posee una gran capacidad, asimismo, es una información a tiempo real. Sus funcionalidades exceden a la capacidad humana en muchos casos como es el de la incorporación de sensores con espectros como los infrarrojos.

Es por ello que en Geomatic Green valoramos las ventajas que ofrece esta ciencia y la incorporamos a nuestros servicios brindando a nuestros clientes lo siguiente: 

  • Tratamiento de imágenes satelitales 
  • Clasificación de cobertura de suelos 
  • Estudio de composición del terreno 
  • Adquisición y tratamiento de datos multiespectrales e hiperespectrales 
  • Agricultura de precisión 
  • LIDAR 
  • Batimetría 
  • Termografía

Si deseas contar con nuestro nuevo servicio de infraestructura de datos espaciales, . 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *